martes, 22 de marzo de 2011

4. Influencia de la energía en el medio ambiente

La producción, transporte y consumo de energía puede resultar perjudicial para el medio ambiente, por lo que hay que evaluar el impacto ambiental que puede ocasionarse, hay que desarrollar políticas de descontaminación y mucho más, ya que

toda previsión es buena con el fin de evitar impactos negativos en la naturaleza.

Otro de los elementos fundamentales para conservar el buen estado del medio ambiente es mediante la introducción de las energías renovables y sobre todo limpias. Actualmente, nos encontramos en una situación en la que toda la población está mucho más concienciada que en años anteriores de lo importante que es conservar el buen estado de la naturaleza, ya que en el futuro todas estas precauciones pueden verse

recompensadas.

Además, existen numerosas organizaciones encargadas de que todas las normas se cumplan sin excepción alguna.

Por todo ello, se elaboran planes y medidas con pensando única y exclusivamente en mantener limpio el medio ambiente.
 Referencia:  www.energia-medioambiente.com

3. Obtención de energía

Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.

El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía". Las fuentes de energía se clasifican en dos grandes grupos: renovables y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o "limitados".


En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico.