martes, 22 de marzo de 2011

2.3 Energía núclear

Energía nuclear, energía liberada durante la fisión o fusión de núcleos atómicos. Las cantidades de energía que pueden obtenerse mediante procesos nucleares superan con mucho a las que pueden lograrse mediante procesos químicos, que sólo implican las regiones externas del átomo.

La energía nuclear surgió a principios de los años cincuenta como la panacea definitiva a todos los problemas energéticos de la humanidad, pues obtenía la energía de la materia perdida en la desintegración de los átomos de uranio, no emitía gases contaminantes, el volumen de combustible empleado era muy pequeño -tan sólo 1 kg de uranio podía producir tanta energía como 3 000 t de carbón- y los yacimientos de uranio se encontraban mejor distribuidos que los de petróleo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario