martes, 22 de marzo de 2011

2.4 Energía química

En la naturaleza existen diferentes formas en las que se encuentra la energía:

La energía química: Es la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento de energía en forma química. También es la energía producida en las reacciones químicas.

Ejemplo de transformación de la energía: En los fuegos artificiales, la energía química se transforma en energía térmica, luminosa, sonora y de movimiento.
La energía eléctrica posee la capacidad de producir reacciones químicas, pero, recíprocamente, es asimismo posible transformar energía química en energía eléctrica mediante sistemas adecuados. Estos sistemas se denominan pilas y acumuladores.
Una pila es cualquier dispositivo pequeño y portátil que suministra energía eléctrica a partir de energía química. Para que la corriente eléctrica pueda circular es preciso que exista un exceso de electrones en el polo negativo y un defecto en el positivo. Si en esas circunstancias se conectan ambos polos mediante un hilo conductor, la corriente fluirá de uno a otro. Se llama fuerza electromotriz de una pila a la diferencia de potencial entre polos que suministra. La fuerza electromotriz se mide en voltios (V)

No hay comentarios:

Publicar un comentario